inicio
/
atracciones
/
La sinagoga Hurva

La sinagoga Hurva

abierto Hasta 17:00arrow left more icon
|1-1.5
Parcialmente Accesible
phone074-769-0929
La Sinagoga Hurva es considerada la sinagoga más increíble y magnífica del Barrio Judío y es un testimonio de la renovación del asentamiento judío Ashkenazi en Jerusalén.

Una visita a la espectacular sinagoga es un recorrido por las crónicas de la época, desde la llegada del Rabino Judá el Piadoso (Rabbi Judah the Hassid) y sus estudiantes a Jerusalén en el siglo XVII, pasando por el renacimiento de la comunidad asquenazí a comienzos del siglo XIX, las desesperadas batallas por defender el Barrio Judío en 1948, hasta la restauración del área que comenzó en 1970. 

Después de una compleja reconstrucción y edificación, que también reveló hallazgos arqueológicos del periodo del Segundo Templo, la inauguración de la Sinagoga Hurva tuvo lugar en Rosh Jodesh Nisán (1 Nisán) 5770 - 2010. Hoy en día, la cúpula de la sinagoga vuelve a embellecer el horizonte de Jerusalén. La sinagoga alberga un magnífico arca, que mide 11 metros de altura.

Eventos y Celebraciones Privadas en la Sinagoga Hurva

¿Le gustaría celebrar su evento en un lugar impregnado de atmósfera e importancia histórica, junto con un personal dedicado y profesional? ¡La Sinagoga Hurva estaría encantada de recibirlo a usted y a sus invitados para diversas celebraciones, incluidas bar y bat mitzvahs junto al Muro Occidental, bodas, cumpleaños y muchas otras ocasiones especiales! 

Puede combinar su celebración con una actividad educativa enriquecedora o una visita por la Ciudad Vieja. El personal de la sinagoga estará encantado de ayudarle en la organización de su evento, acompañándole a lo largo de todo el proceso de planificación, desde las etapas iniciales hasta un día inolvidable de alegría y celebración.

Más Sobre la Rica Historia de la Sinagoga Hurva

En 1720, la sinagoga central de Jerusalén, situada en el recinto asquenazí, fue destruida, ya que la comunidad del Rabino Judá el Piadoso no pudo pagar las deudas acumuladas durante los 20 años desde su llegada a Jerusalén. La sinagoga recibió el apodo de “La Ruina del Rabino Judá el Piadoso” y, en resumen, “Ruina” —o Hurva—. En 1864, la sinagoga fue reconstruida de manera impresionante y nombrada Beit Yaakov; se convirtió en el símbolo de la restauración del asentamiento en la Tierra de Israel. 

En 1948, la sinagoga fue destruida nuevamente, esta vez por los jordanos, quienes conocían bien la importancia de la estructura para los judíos de Jerusalén, como señal de que ya no habría presencia judía en la ciudad. Tras la compleja reconstrucción en 2006, la Sinagoga Hurva reconstruida fue completada en Nisán 5770 (2010). La sinagoga es considerada una de las más hermosas del mundo y actualmente celebra servicios de oración regulares cada día, así como servicios especiales en Año Nuevo, el Día de la Expiación, las tres fiestas de peregrinación (Pascua, Shavuot, Sucot), el Día del Recuerdo (Yom HaZikarón), el Día de la Independencia y el Día de Jerusalén. Asimismo, la sinagoga acoge ceremonias de bar mitzvah, lecturas de la Torá y bodas donde el dosel nupcial se coloca bajo la cúpula del cielo. 

La Sinagoga Hurva es una muestra de majestuosidad con su imponente altura y cúpula que adorna el horizonte de Jerusalén, murales y espléndidos muebles, un hermoso arca de 11 metros que es obra de un artesano, y su ubicación histórica sobre los restos de Jerusalén de los días gloriosos de los templos. Sin embargo, el verdadero significado de la sinagoga es que constituye un centro nacional y un símbolo que marca el camino hacia la redención. La sinagoga actual es una reconstrucción de la monumental sinagoga destruida durante la Guerra de Independencia.

Tarifas de admisión

Adultos: 20 NIS

Niños/estudiantes/soldados/personas mayores israelíes: 10 NIS

Mas información
074-769-0929
redes sociales
reservar ahora
Mas información
074-769-0929
redes sociales
reservar ahora